Skype y telefonía sobre voip
Tecnologia de internet.
Visitas de mi Blog
1338
viernes, 12 de abril de 2013
jueves, 11 de abril de 2013
Skype
Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y vídeo llamadas gratis, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype. Puedes usar Skype en lo que mejor se adapte a tus necesidades: en tu teléfono móvil, equipo informático o TV con Skype.
Skype se puede
descargar gratis y es fácil de usar.
Además, con un poco de dinero, puedes hacer
mucho más: llamar a teléfonos, tener acceso a una red WiFi, enviar mensajes SMS
y hacer video llamadas grupales. Puedes pagar a medida que lo usa o comprar un
plan, lo que prefieras. Y en el mundo de los negocios, esto significa que
puedes reunir a todo tu grupo de trabajadores, socios y clientes para hacer lo
que necesites. (Web)
Características de Skype
- Skype es fácil y rápido de instalar.
- Llamadas telefónicas gratuitas a otros usuarios de Skype en cualquier parte del mundo.
- Funciona con todos los cortafuegos, NAT y router. Nada que reconfigurar.
- Las llamadas con Skype tienen una alta calidad de sonido y son altamente seguras.
- Skype es muy rápido y fácil de instalar y se puede utilizar en todas las plataformas, Windows, Mac OS X, Linux, y Pocket PC
- Las llamadas tienen muy buena calidad de sonido, y son seguras, ya que Skype cifra de forma automática las llamadas, conversaciones y transferencias de archivos antes de enviarlas por Internet para que nadie pueda interceptarlas.
- Si las personas que utilizan Skype tienen cámara web, el programa también permite realizar video llamadas gratuitas entre usuarios de Skype.
- Además, también se puede utilizar Skype para mensajería instantánea con hasta 100 personas al mismo tiempo y las conversaciones se pueden guardar para consultarlas más tarde.
Desventajas de Skype
- Skype no posee tantos iconos o emotiones
- Skype no es tan personalisable
- No todos tienen Skype (2012)
¿Cómo funciona Skype?
Skype utiliza
un protocolo de Internet del tipo voz sobre IP, también conocido
como VoIP, el cual hace posible que las señales de voz sean
transformadas en paquetes digitales y enviados a través de Internet.
Hay dos tipos de computadoras en una red de Skype: los clientes y los súper-nodos (SN). Un cliente es un usuario normal que tiene la aplicación instalada y la utiliza para hacer. Los SN son puntos a los que se conectan los clientes y están localizados en diferentes partes del mundo.
Otras
Utilidades de Skype
Skype también
cuenta con otras utilidades, que aunque no son caras, no son gratuitas:
SkypeOut: para
llamar de forma económica a fijos y móviles de cualquier parte del mundo. La
tarifa es la misma a cualquier hora del día y en España tiene un coste de 20
céntimos por minuto a fijos y 25.3 céntimos a móviles. Puedes ver las tarifas
de llamadas Skype a teléfonos de cualquier parte del mundo aquí. Para poder
utilizar SkypeOut tienes que comprar crédito (el mínimo son 10 €).
Skype SMS:
permite enviar mensajes de texto SMS a teléfonos móviles. El precio por enviar
un mensaje a un móvil de España a través de Skype es de 13.3 céntimos.
SkypeIn: es un
número de teléfono personal al que puede llamar cualquier persona y que tú atiendes
con Skype. También puedes transferir las llamadas a otro teléfono fijo o móvil.
El precio por tener un número personal con Skype es de 17.25 € por 3 meses o
57.50 € por 12 meses.
Buzón de voz:
en el que las personas que te llamen pueden dejar mensajes cuando estés ocupado
o desconectado. El precio del buzón de voz de Skype es de 5.75 € por 3 meses o
17.25 € por 12 meses.
Telefonía IP
¿Qué es y cómo funciona?
Ya
es posible hablar por teléfono el tiempo que sea, prácticamente es cualquier
lugar del mundo y totalmente gratis. Internet lo hace posible. La banda ancha y
los programas de telefonía IP aportan nuevas opciones al teléfono convencional.
Además, por una asequible cuota mensual, algunas empresas ofrecen un montón de
opciones avanzadas muy atractivas.
Pero la
tecnología ya ha avanzado lo suficiente para ofrecer telefonía IP a una calidad
más que aceptable. Y ya son muchas las empresas que ofrecen estos servicios. Al
usuario lo que le interesa es que con su ordenador y equipamiento habitual
(tarjeta de sonido, micrófono y altavoces) puede realizar llamadas telefónicas
a cualquier parte del mundo utilizando su conexión a Internet, sin pagar un
peso más.
¿Qué necesita y cómo se contrata?
- Necesita disponer de conexión a internet y de un dispositivo IP. Puede ser un softphone instalado en su ordenador, un teléfono analógico con un adaptador IP, un teléfono IP o una infraestructura Asterisk.
- Regístrese como cliente en la web, donde se le asignará un número SIP y una contraseña.
- Con esos datos configure su dispositivo IP
- Desde el apartado de cliente realice una recarga de saldo mediante tarjeta de crédito, transferencia o Paypal.
- Marque el número de destino y ¡empiece a ahorrar!
Ventajas y desventajas
- Este sistema reduce los costes de las llamadas (hasta un 74%), cuyo precio depende del mercado pero no del tiempo de conexión, como sucede en la telefonía tradicional; así, donde antes "cabía" una conversación ahora "caben" 10, lo cual reducirá las tarifas para el usuario final. Además, se puede llamar a un teléfono fijo o móvil, en cualquier lugar del mundo, para transmitir fax, voz, vídeo, correo electrónico por teléfono, mensajería y comercio electrónico.
- Sin embargo, algunas de sus desventajas son la calidad de la comunicación (ecos, interferencias, interrupciones, sonidos de fondo, distorsiones de sonido, etc.), que puede variar según la conexión a Internet y la velocidad de conexión ISP; sólo lo pueden usar aquellas personas que posean una computadora con módem y una línea telefónica; algunos servicios no ofrecen la posibilidad de que el computador reciba una llamada, ni tampoco funcionan a través de un servidor proxy.
Tipos de Comunicación:
De PC a PC
Entonces, con un PC conectado a Internet contamos con un medio para realizar llamadas telefónicas a cualquier otro ordenador. Lo único que hace falta es descargarse algún programa (Skype es el más popular) y darse de alta en el servicio. Netmeeting u otros programas de mensajería instantánea también se pueden utilizar para establecer conversaciones de voz.
Entonces, con un PC conectado a Internet contamos con un medio para realizar llamadas telefónicas a cualquier otro ordenador. Lo único que hace falta es descargarse algún programa (Skype es el más popular) y darse de alta en el servicio. Netmeeting u otros programas de mensajería instantánea también se pueden utilizar para establecer conversaciones de voz.
Así,
es posible contar en casa con un teléfono de oficina o inalámbrico (que también
sirve para realizar llamadas normales) conectado para realizar llamadas a
través de Internet. Incluso, ya no hace falta estar atado al ordenador: los
teléfonos IP WiFi (de aspecto similar a un móvil) utilizan cualquier
punto de acceso inalámbrico para llamar a través desde Internet.
De PC a teléfono
Los
programas de telefonía IP se pueden utilizar también para llamar a un teléfono
convencional, móvil o fijo. Pero en este punto las llamadas se salen de la red
IP y pasan por las líneas de las operadoras telefónicas en el tramo final, por
lo que se termina la gratuidad. Sin embargo, las llamadas salen mucho más
económicas: el factor tiempo y la distancia no tienen el mismo valor. Los
programas gratuitos como Skype ofrecen este servicio mediante
una cuenta preparo Por tanto, desde el PC o desde cualquier teléfono IP se es
posible llamar a cualquier parte a través de Internet. El cliente tiene un
número de teléfono asignado a su dirección IP y puede realizar llamadas fuera
de la red del operador usando la red tradicional.Costo o precio del servicio
La
telefonía IP trabajo bajo el uso de una conexión a Internet y básicamente su
costo para el serbio seria el tener una conexión a Internet (lo que te cueste
esta conexión) ya sea en una PC o un equipo móvil con después sería totalmente
gratis, aunque para acceder a las redes telefónicas, se tendría con contratar
un servicio con un costo mínimo donde el costa para llamar a una casa
residencial se ahorraría hasta un 75% del costo común. Algunos programas para
la telefonía IP que suelen ser gratuitos a veces tienen servicios que son
pagados (con un coste mínimo) estos servicios varían mucho pero estos no
interfieren con el uso gratuito de llamadas por Internet de PC a PC o a otro
equipo móvil con acceso a Internet como una Table o un Smartfhone.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)